lunes, septiembre 07, 2009

TV Control para Qt 4


Nos complace presentar TV Control para Qt 4, bajo el Sistema Operativo Linux. Ya existía una versión para Linux con GTK+ 2, pero esta nueva versión proporciona una solución para sistemas que sólo usen Qt, además de ofrecer una mejor integración visual con el escritorio KDE 4.x

A pesar de que esta versión fue reescrita y el tamaño de archivo es mucho más pequeño (permitiendo una descarga instantánea), las funciones de uso continúan siendo básicamente las mismas, por esta razón el manual no ha sido modificado.

sábado, agosto 08, 2009

TV Control


TV Control, es el nuevo proyecto de Luis Digital dedicado a cubrir necesidades en el área de control automatizado. En esta ocasión les presentamos un sistema capaz de controlar la señal de video que entra a un televisor, pero que puede ser adaptado a otras necesidades.

Originalmente el sistema se creó para una sala de juegos.

A pesar de ser un sistema totalmente novedoso se ofrece por un bajo costo.

Recuerde visitar la página de nuestra empresa, y ponerse en contacto si lo requiere, con mucho gusto le atenderemos.

lunes, abril 06, 2009

DigiTodo v1.2

Hemos incluido la función de clonado de controles remotos en la versión 1.2 del DigiTodo. Debido a un descuento en los costos del corazón del sistema (el Parallax Propeller), hemos disminuido el precio, como sigue:
  • El DigiTodo con todos sus accesorios: 100.00 dólares (antes 120.00).
  • La tarjeta base con una memoria sin programar: 57.00 dólares (antes 63.00).
También hemos actualizado el manual del usuario.

Nota: Quienes habían adquirido la versión 1.0 del DigiTodo, obtienen la nueva versión sin costo adicional.

lunes, febrero 02, 2009

El DigiTodo

El 1 de febrero fue lanzado el nuevo proyecto DigiTodo. El DigiTodo está basado en el Propeller Proto Board e intenta ser una herramienta universal.

Incluye las siguientes funciones:
  • Generador de patrones (barras y cuadrícula), para TV y monitores de computadoras.
  • Frecuencímetro, para contar frecuencias en circuitos digitales hasta 40 MHz.
  • Generador de frecuencia hasta 128 MHz.
  • Programador de memorias EEPROM I2C, sin necesidad de usar una PC.
  • Posibilidad de escribir mensajes mediante el teclado en su TV.
  • Receptor de señales infrarrojas.
  • Decodificador de controles remotos infrarrojos (TV, DVD, etc.).
  • Codificador de señales infrarrojas, para el control de TV, DVD, etc.
Si usted tiene conocimientos básicos de programación también podrá realizar sus propios programas.

Para comunicarse con nosotros visite la página de contacto de Luis Digital.

martes, enero 13, 2009

Nueva versión de X52


Estamos dando a conocer X52 v2.0, sus nuevas características y cambios.

Nuevo:
Posibilidad de programar memorias I2C del tipo 24Cxxx de Atmel, 24LCxxx de Microchip, etc. Esto será posible mediante el hardware DigiTodo que será presentado el primero de febrero, si todo marcha como lo esperado.

Cambios:
  • En Windows X52 toma la aparienia del tema que se esté usando.
  • En Linux ahora usamos GTK 2, ya que GTK 1 es un tanto obsoleto.
  • Ahora el programa es Freeware.

viernes, mayo 09, 2008

¿HP inventa?

En una entrada anterior hablábamos sobre el Memristor, dispositivo a escala nanométrica con características parecida a una resistencia, pero con posibilidad de variar y "recordar" su resistencia dependiendo de la corriente que circuló por su circuito.

Resulta que otros laboratorio, como ellos mismos han dicho, también anteriormente habían apreciado el fenómeno, pero que ellos (HP) habían descubierto como darle utilidad en el campo de la informática, pues el fenómeno ya se usaban en otras áreas como detector de oxigeno.

Pero la verdad es que existen hasta patentes sobre el fenómeno por parte de empresas como IBM o Samsung.

IBM por ejemplo, hace tiempo que anunció la memoria racetrack, y describe los mismos materiales de construcción a los anunciados por HP.

Incluso, los de IBM fueron más ambiciosos al querer poner varios bits en un solo "alambre" nanométrico.

De cualquier modo hay que darle a HP el mérito de mover el mundo con su anuncio, ya que hicieron un buen uso de mercadeo al darle una buena historia al descubrimiento y hasta buscarle un "padre" creador.

lunes, mayo 05, 2008

El Memristor: inicio de una nueva era

Por fin una noticia, donde no hay que esperar 10 años para ver si se hace realidad.

El artículo de la Wikipedia está muy completo y resuelve algunas dudas que tenía, como por ejemplo ¿Cómo leer su valor sin reprogramar el dispositivo? Dicen que usando corriente alterna.

Pero quedan todavía preguntas sin resolver ¿Hasta qué tiempo o cuántas veces pueden ser leídas, sin que el contenido se borre? o como pasa con las memorias EEPROM actuales ¿Cuál es su ciclo lectura/escritura hasta que se destruyan?

Pero ya que existe un dispositivo de prueba real, aunque no ha sido presentado, vamos a tener la esperanza de que incluso tenga una durabilidad superior a los dispositivos actuales, apenas es un anuncio, ahora es que la cosa comienza.

Ahora bien, ¿cuáles son las implicaciones reales de este nuevo dispositivo?

Tamaño: estamos hablando de un dispositivo realizado a nivel atómico y con alta precisión.

Consumo de energía: por lo anterior deducimos que su máximo consumo será inferior al de cualquier dispositivo actual y debido a que es un dispositivo pasivo, o sea que realmente no necesita energía para funcionar, pues cuando esté en reposo o modo lectura necesitará una cantidad de energía despreciable o ninguna.

Analógico y digital: aunque se le ha dado usos experimentales en el campo de la electrónica digital, la realidad es que el Memristor es por naturaleza un dispositivo con comportamiento lineal, pero que tomando dos valores extremos pueden representar el famoso 0 y 1.

Pero hay más, se podrían usar conjuntamente llevando al procesamiento digital de señales (DSP) a un nivel superior, un ejemplo de diseño:

En la actualidad existen diferentes diseños de convertidores analógico a digital, desde los baratos, pero lentos convertidores de aproximaciones sucesivas hasta los costosos y patentados convertidores "Flash" que usan comparadores y consumen mucha energía (un convertidor de 8 bits necesita 256 amplificadores operacionales), a su vez los comparadores tienen docenas de componentes por lo que finalmente el convertidor A/D tiene miles de piezas.

Con el Memristor sólo necesitaríamos 256 Memristores calibrados para responder de forma diferente.

WOW!!! sorprendente no?

Atención: ya verán a empresas patentando ésta idea.

Estamos además ante la desaparición de dos memorias en nuestras computadoras, ya que el uso del disco duro es debido a su bajo costo por byte y permanencia de los datos, y el uso de RAM es debido a su alta velocidad y bajo desgaste.

En los últimos tiempos las memorias del tipo EEPROM (Flash) han tratado de reemplazar a los discos duros con poca efectividad, pero peor aún no han podido con la memoria de alta velocidad, RAM.

El Memristor promete reemplazar a estos dos componentes de una vez, simplificando el diseño tanto hardware como software, reduciendo el tamaño y el consumo de energía a niveles increíbles.

El Memristor tiene usos casi infinito debido a que es un solo componente del cual derivarán otros.

Si esta tecnología tiene éxito veremos (sí nosotros), dispositivos como el famoso iPod en nuestras muñecas y potentes computadoras en nuestra cartera haciéndole compañía a la tarjeta de crédito.

domingo, abril 13, 2008

Macintosh PowerBook 520c

En esta ocasión les presento unas capturas de pantalla, muy reales por cierto :) sobre una maravilla en su tiempo y que todavía no deja de impresionarme, la Macintosh PowerBook 520c

lunes, marzo 31, 2008

Semana Santa 2008

Para variar hoy les tenemos algunas fotos sobre la playa de Nagua en Semana santa.
Que las disfruten.

domingo, marzo 09, 2008

Microcontroladores AT89C4051 y Propeller

Estamos anunciando la disponibilidad de los siguientes microcontroladores:

AT89C4051
Es un microcontrolador popular de bajo costo, ideal para iniciar el aprendizaje en esta área tan excitante de la electrónica e informática. Puedes encontrar en Internet miles de proyectos ya realizados para este microcontrolador que puedes usar o modificar libremente.

Trabaja con variadas fuentes de energía desde 2 pilas (3 voltios) hasta 5.5 voltios.

Propeller
El nuevo Parallax Propeller es uno de los microcontroladores más completos, potente y fácil de usar. Su versatilidad y potencia se deben a los 8 procesadores o núcleos, ejecutando instrucciones a alta velocidad de forma paralela, sumado a la facilidad de usar el lenguaje de programación de alto nivel Spin, además de estar disponible para los más expertos el ensamblador.

Otra ventaja es que permite usar librerías u objetos que aceleran la creación de cualquier aplicación desde un dispositivo para introducir interferencia de RF que pueden afectar a la radio o algunos canales de TV hasta un video juego.

Propeller Proto Board
Es un prototipo del Propeller, para realizar pruebas o proyectos finales de forma más rápida.

Contamos en la tienda con los componentes necesarios, para realizar sus proyectos.

sábado, diciembre 15, 2007

Tormenta Olga: Foto crónica

Ni las fotos ni las palabras pueden realmente expresar la fuerza de la naturaleza, pero por lo menos dan una idea.

Tampoco vamos a exagerar, como han hecho varias agencias de noticias diciendo que ha habido una destrucción total.

Los dejo con el paso de la tormenta tropical Olga por Nagua.

domingo, marzo 18, 2007

Tienda en línea

La tienda en línea de Luis Digital abre oficialmente, principalmente para nuestros clientes en Nagua, República Dominicana, pero también tendremos productos, como libros electrónicos y programas que se podrán obtener desde otros países, algunos incluso gratuitamente.

Ofreceremos casi cualquier tipo de producto, pero nuestra especialidad son las piezas de electrónica exóticas, que son difíciles de encontrar en nuestro país.

Todos los días se añade un producto nuevo, usted también puede añadir el suyo, contáctenos.

Si deseas aprender electrónica, hacer circuitos interesantes o por lo menos saber como funcionan las cosas, entonces marca esta página en los favoritos de tu navegador porque muy pronto se abrirá ante tus ojos un nuevo mundo de conocimientos.

miércoles, febrero 01, 2006

Libera a X52

X52 es un programador de los famosos microcontroladores Atmel. Y al igual que Klinton (que ya fue liberado), X52 espera ser Software libre.

Fue creado porque los programadores Freeware existentes que probamos tenían algún problema relacionado con la programación, pero no eran Software libre y no podías ver por que no funcionaban, otro problema es que son solo para Windows.

Los programadores comerciales son un poco caros, además hay que sumarles el costo del envío desde los Estados Unidos.

Así que creamos nuestro programador, para ser usado con la comodidad de Windows, pero en Linux ¿Por qué tiene que ser difícil en Linux?

Por último, hemos creado una página y un tutor en Flash, para ofrecerlo a los demás.

domingo, octubre 09, 2005

Klinton liberado

Durante la semana anterior estuvimos haciendo los cambios necesarios, y hoy Klinton es Software libre.

Las instrucciones para compilar el proyecto están dentro del paquete de código fuente.

Los planes futuros inmediatos de Luis Digital, son hacer compilar el proyecto Klinton usando la versión actual de Lazarus y un nuevo proyecto de hardware que será revelado más tarde.

Klinton llegó a ustedes gracias a la donación de Daniel E. Robles.

domingo, octubre 02, 2005

Libera a Klinton

Ya puedes hacer una donación, para la liberación de Klinton.

De esta forma Luis Digital abre un nuevo esquema de trabajo con Software libre. Se aceptan donaciones de empresas y particulares, pero el código fuente (de Linux y Windows), será licenciado bajo la GNU/GPL.

Además, anunciamos que se inician una serie de proyectos, tanto de hardware, como de software en diferentes áreas, incluyendo cursos de electrónica (analógica y digital).

Su colaboración (material e inmaterial) es la única que puede hacer todo posible.

Luis R. Hilario B.

lunes, marzo 21, 2005

Bienvenidos

Luis Digital ha abierto este espacio para escribir sobre sucesos interesantes de esta organización. Bienvenidos y que lo disfruten.